solidaridad Ayuda a las mujeres víctimas de la VIOLENCIA DE GÉNERO D etrás de cada cifra hay una historia, una persona que necesita apoyo para recuperar su vida. En 2023, 36.582 mujeres fueron atendidas por haber sufrido violencia de género, un dato que va en aumento y que nos recuerda la necesidad de ayudar. Acompañarlas en el camino hacia su bienestar, apoyándolas para que puedan recuperar su autoestima, su autonomía y su confianza es lo realmente importante. En EROSKI creemos en el poder de la solidaridad y, por eso, destinamos vuestras aportaciones a estas mujeres, para darles una nueva vida. Porque cada paso cuenta. ¡Gracias! Fundación ANAR El proyecto “Atención y asesoramiento profesional a través del “Teléfono/Chat ANAR” contra la violencia de género en niños/as y adolescentes” está dirigido a cualquier persona menor de edad que padezca violencia de género y proporciona orientación psicológica. (En todas las provincias con tiendas EROSKI, excepto Baleares, Galicia, y Cataluña). Fundación Integra Baleares A través del programa “Contigo: un trabajo contra la violencia”, la Fundación Integra apoya a personas en exclusión social severa y personas con discapacidad para que tengan una nueva oportunidad en su vida mediante programas de formación en habilidades laborales y digitales impartidos por voluntarios. Fundación Ana Bella El Programa “Amiga” ofrece terapia psicológica, asesoramiento legal, ayudas económicas, mediación para inserción laboral y acompañamiento a los recursos públicos de apoyo para prevenir que las víctimas vuelvan con los maltratadores o empiecen otras relaciones abusivas. (En todas las provincias con tiendas EROSKI, excepto Baleares, Galicia, y Cataluña). CRUZ ROJA GALICIA Con el programa “Puentes hacia el empleo: itinerarios por la igualdad”, Cruz Roja Galicia promueve el protagonismo de las mujeres en el mundo laboral mediante herramientas que favorezcan su empoderamiento, capacitación y desarrollo profesional.