EL CALDO, EL ALMA DEL RAMEN El más típico se prepara con carne, verduras y, a veces, marisco o pescado. El objetivo ES obtener un sabor profundo y complejo. Su elaboración requiere paciencia y debe cocinarse a fuego lento. Tonkotsu: intenso y contundente. Elaborado con huesos de cerdo, que le dan espesura, gelatinosidad y un color blanquecino. Shio: ligero y casi transparente, se elabora a base de huesos de pollo y cerdo. Shoyu: elaborado con huesos de pollo, caldo ligero de pescado, verduras y salsa de soja. Es aromático y de color oscuro. Miso: cremoso y con carácter gracias a la pasta de miso, hecha con salsa de soja y sal marina, que le aporta sabor umami. Con el caldo hecho solo queda añadir carne de cerdo fileteada (chasu), alga nori, huevo hervido, brotes de soja, cebolleta y noodles, entre otros. UN PLATO COMPLETO El ramen se ha hecho un hueco en nuestras mesas como una opción reconfortante que combina sabores intensos y texturas variadas. Su versatilidad lo hace ideal para adaptarse a todo tipo de dietas, desde veganas hasta bajas en carbohidratos. Es una opción perfecta para comidas o cenas equilibradas, además de ser saciante. RAMEN Una tendencia que llega de Japón 1 2 4 RAMEN exprÉS A B D E C NUTRI-SCORE A A B D E C NUTRI-SCORE C 1. Base: aproximadamente 1 litro de caldo. Caldo de carne EROSKI.2. Condimentos: añade 2 cucharadas de miso, 1 de salsa de soja,un diente de ajo rallado y un toque de jengibre. Cocina 5 minutos.Ajo y Jengibre EROSKI.3. Fideos: cuece fideos de ramen (puedes usar noodles instantáneos).4. ‘Toppings’: añade huevo cocido (puedes marinarlo en soja), espinacas, cebolleta, algas nori, pollo o tofu. Tofu y huevos EROSKI.5. Toque final: un chorrito de aceite de sésamo le dará más sabor. ¿Sabías que? La palabra ramen es una adaptación japonesa que une los caracteres chinos “ra” (estirar) y “men” (fideo), de manera que concentra la esencia de este plato: fideos estirados y servidos en una deliciosa sopa. el ramen combina todos los grupos alimenticios En un tazón Carbohidratos: los fideos aportan energía. Grasas saludables: aceites aromáticos o semillas de sésamo. Proteínas: huevo, carne (como cerdo o pollo) o tofu suelen enriquecer el plato. Vitaminas y minerales: los toppings como algas, brotes de bambú, espinacas o cebolleta añaden fibra, antioxidantes y micronutrientes.