empieza POR TU PLATO ¿Te suena el plato de Harvard? Es una forma sencilla y visual de hacer comidas equilibradas y saludables sin pesar ni contar calorías. Solo tienes que imaginar el plato dividido en tres partes. FORMAS de introducir verduras en la dieta (sin que los peques se den cuenta… o sí) 6 Plato de Harvard Verduras y hortalizas. Mejor si son de temporada: más sabor, más nutrientes y más responsables. Aportan fibra, vitaminas, antioxidantes y mucha saciedad con pocas calorías. Hidratos de carbono de calidad: arroz integral, pasta, legumbres, patata, pan de grano entero... Aportan energía y fibra. 1/2 1/4 Proteína: carnes magras, huevos, pescado… Te llena de nutrientes y te sacia. 1/4 1. Salsas con truco Tritura calabacín, zanahoria, espinacas o brócoli en la salsa de tomate para pasta, albóndigas o lasaña. ¡Ni lo notan! 2. En ‘muffins’ salados o bizcochos Zanahoria, calabacín o remolacha quedan genial en muffins o en bizcochos y les dan un toque diferente. 3. ‘Snacks’ crujientes Palitos de zanahoria, pepino, tomatitos cherry, aguacate, humus… 5. Croquetas, hamburguesas o ‘nuggets’ caseros Mezcla verduras picadas o ralladas con pollo, pescado o legumbre. 4. En batidos o ‘smoothies’ Espinaca, remolacha o calabacín pueden colarse en un batido con plátano, fresa o mango. La fruta manda en el sabor y tú te anotas el tanto. 6. Pizzas y fajitas a su gusto Haz una base casera y pon muchos toppings: champiñones, cebolla, tomate cherry, maíz… También puedes probar a hacer una base de pizza de vegetales como esta. Te lo ponemos fácil Hamburguesas “Hulk” Hamburguesa “Dragon Ball”