En EROSKI, hemos querido estar al lado de las familias en un momento clave, como la vuelta al cole, destinando 26 millones de euros en promociones –un +4% respecto al año pasado– para que llenar la despensa no vacíe el bolsillo . B ajo el lema “Quien bien te quiere te llena el corazón y la despensa”, en EROSKI, pusimos en marcha el pasado mes una batería de soluciones: ofertas 2x1 y 3x2, segundas unidades al 50% y 70%, cupones personalizados, etc. Promociones que han supuesto una inversión de 26 millones de euros, lo que supone más de un 4% respecto al año pasado. Estas medidas responden al Estudio de Hábitos de Consumo sobre la Vuelta al Cole, presentado en septiembre en Madrid. Beatriz Santos y Ainhoa Oyarbide, directora comercial y directora de marketing y comunicación, respectivamente, fueron las encargadas de dar las claves de esta radiografía que revela cómo los hogares incrementan su gasto en septiembre en un +13,3% respecto al resto del año, con más visitas a tienda (+16,7%) y un mayor peso en categorías como material escolar, textil infantil, tecnología y alimentación básica. En EROSKI reforzamos así nuestro compromiso como cooperativa cercana, útil y comprometida, convencidos de que volver al cole también es volver a cuidarnos. noticias la escuela de alimentación estrena web BEATRIZ SANTOS Directora Comercial de EROSKI “La vuelta al cole concentra en pocos días muchas decisiones de consumo relevantes para las familias y el hogar. Nuestros datos muestran que las familias buscan equilibrar la necesidad de una compra completa con el ahorro y la conveniencia. La proximidad y las promociones personalizadas son clave para acompañar a nuestra clientela en un momento del año muy sensible para su bolsillo”. 26 millones de euros Más ahorro, más cercanía, más compromiso para ayudar EN LA VUELTA AL COLE En EROSKI, cuidamos de las familias también fuera de la tienda. La Fundación EROSKI ha renovado la web de su Escuela de Alimentación, un espacio pensado para que niños y niñas aprendan a comer mejor de forma divertida y responsable. La nueva página estrena diseño más intuitivo, acceso gratuito a talleres, además de contenidos adaptados por edades y niveles. Desde 2012, más de dos millones de escolares han pasado por este programa que fomenta hábitos saludables, sostenibilidad y el valor de los productos locales. Con iniciativas como “Energía para crecer”, los más pequeños descubren cómo hacer una compra equilibrada, cocinar o conocer el origen de los alimentos en visitas a tiendas, conserveras o cooperativas.