MARTA SIMONET C reativa e inquieta, Marta Simonet (Mallorca, 1983) ama la vida alrededor de una mesa. Desde hace diez años se dedica a crear contenidos gastronómicos tanto para sus redes sociales como para grandes marcas. Y si esto fuera poco, también tiene tiempo para cocinar, comer y escribir novelas como Azul salado y Ojos color limón , unas historias en las que la gastronomía tiene un papel esencial. ¿Por qué crear contenido foodie para redes transforma el futuro de la alimentación? Porque los que divulgamos estamos agitando la gastronomía para que surjan nuevas ideas. No creo que esté contando al mundo cuál será el futuro de la alimentación sin que entre todos, creadores y consumidores, construyamos ese futuro. ¿Cómo empezaste a escribir tu historia? Para mí no existe contar algo sin que tenga que ver con la gastronomía. Desde el principio, era una foodie empedernida. ¿Cómo pasaste de grabar en un plató a grabar tus platos? Había trabajado en la tele y me decía: ‘con estos ingredientes que yo tengo (me encanta la gastronomía, me encanta el universo digital), ¿qué podría hacer?’. Surgió “Mésame mucho”, un blog para foodies inquietos, con el que, a los cuatro meses, me dieron el premio al mejor blog gastronómico de España. Ahí todo saltó por los aires y ha sido una alegría desde entonces. ¿Crees que las personas también acudimos a las redes sociales para mejorar nuestra alimentación? En muchos casos, sí. Las redes también están haciendo esa labor de ayudar a las personas a conocer que hay vida más allá de los macarrones con tomate. Todo eso que también enriquece y nos alimenta, me gusta contarlo en redes sociales, no solo la receta en sí. Me gusta pensar que lo que hago es inspirar, más que influir. Me quedo más con ser infoodencer que influencer. ¿Crees que la comida, además de alimentar nuestro cuerpo, alimenta también nuestras emociones? Cien por cien. Comunica cómo nos sentimos. Si estás un poco regulinchi, a lo mejor no te apetece comerte un helado de chocolate… Cómo nos comportamos con la comida dice mucho de quienes somos. ¿Qué tiene Marta en su nevera? Tomate, mucha verdura, cilantro –que me encanta–, lima, porque puede cambiar una comida radicalmente. Una nevera habla mucho de nosotros. Descubre toda la entrevista completa aquí PREGUNTAS SOBRE LA MESA Una receta a la que le darías like… Cualquiera que tuviera muchos colores. Un sabor que te lleva a la infancia… Arroz con tomate y huevo. El sabor que quería encontrarme al llegar del cole. ¿Qué se te da mejor: coser, cantar, comer o contar? Todo (risas). Lo mismo te plancho un huevo que te frío una corbata. ¿Si hubiese un ”Marta a la carta”, cual sería el plato de hoy? Sería un clasicazo a mi manera: Lentejas, pero al curry con arroz basmati y un poquito de leche de coco.