TARTA DE REMOLACHA cremas ROJAS TOP TOPPING REMOLACHA Asada • Remolacha cocida EROSKI (ahora con un 40% menos de plástico en el envase)• Remolacha en rodajas EROSKI Has oído bien. Hazla en papillote para concentrar sus jugos. Entre 30 y 40 minutos a 180 grados. Además, disfrútala… Cruda: en ensalada, rallada o cortada en finas láminas. Acompáñala de frutos secos y vinagre de Jerez. Cocida: puedes comprarla en conserva o hervirla en casa (no másde 20 minutos). Elimina la piel cuando se temple. Frita: Cortar fina y rebozar. ¡Verás que crujiente queda! • 1 cebolla roja • 1 diente de ajo • 500 g de remolacha • 300 g de patatas • 1 chirivía • 1 ½ cucharadas de AOVE • 500-700 ml de caldo de verduras • Sal y pimienta recién molida Para los chips • Remolacha, patata y boniato • ½ cucharadita de AOVE • Sal, pimienta y perejil Echamos el AOVE en una cazuela y pochamos la cebolla picada en brunoise y el ajo. Añadimos la chirivía, la remolacha y la patata, todo pelado y cortado en trozos. Dejamos sofreír durante 5-10 minutos. Añadimos el caldo y dejamos cocinar hasta unos 30 minutos. Trituramos y salpimentamos. Precalentamos el horno a 150 ºC con aire. Cortamos unas láminas finas de patata, boniato y remolacha (unas seis de cada), las barnizamos con un poco de AOVE y salpimentamos. Las horneamos durante 15-20 minutos en una sola capa. Servimos la crema de remolacha con los chips y un toque de perejil. Crema de remolacha con chips de tubérculos 45 ’ 4 Es tendencia: LA CHIRIVÍA Desplazado de la cocina con la llegada de la patata a Europa, este tubérculo es un gran desconocido que merece la pena recuperar. Cuenta con buenas cantidades de vitamina B2 y tres veces más de vitamina C que la zanahoria, aporta el magnesio suficiente para cubrir la recomendación diaria por cada 100 g y tiene más potasio que la patata. También presenta zinc, hierro y calcio. Además, es bajo en azúcares, rico en fibra, diurético y digestivo. ¿Te animas a probarlo? Su sabor anisado con un matiz picante te permitirá comerlo crudo, pero también cocinado y asado. Ideal para sopas. Elaboradas con pimiento rojo, tomate, remolacha, etc. Los vegetales rojos son ricos en antioxidantes y fitoquímicos, que contribuyen a mantener activa la memoria y a retardar el proceso de envejecimiento. Además, contienen fibra y minerales como potasio y selenio, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, y aportan vitaminas A, B9 y C y ácido fólico. ¿Sabías que la remolacha es la hortaliza más rica en yodo a pesar de estar compuesta en un 90% de agua? cremas ROJAS Por tan poco, las posibilidades culinarias de la remolacha son infinitas. Combínala con queso, cítricos, pollo o carne. ¿Sabías que el color de la tarta Red Velvet es originario de la remolacha? 0,49€ UNIDAD TOP TOPPING Dale un toque crujiente a tus cremas con chips de patata, remolacha y boniato.